29 octubre 2008

Origen del Hentai...



Es todo un placer invitarlos a realizar un viaje a través de los tiempos y remontarse al origen de lo que actualmente conocemos como Hentai. Espero sea de su agrado y cumpla con sus expectativas.

Arugesanaid…

Cuando su forma antigua mostró su esplendor al mundo…

El Hentai en su traducción al español significa perversión o transformación, este como tal; es solo un genero del Seinen(Es una subcategoría del Manga, esta enfocada a un publico adulto por su contenido pornográfico o violento, inclusive vanguardista).

Los antecedentes del Hentai se remontan a los siglos XVII y XX con el surgimiento del Ukiyo-e "pinturas del mundo flotante", o Estampa Japonesa(Es un genero de grabados realizados mediante xilografía o técnica de grabado en madera. Entre los que se encuentran imágenes paisajísticas, del teatro y de los cuartos del placer). Con el auge del Ukiyo-e se da origen al Shunga que hace referencia a imágenes eróticas. La traducción literal del vocablo japonés Shunga significa "imagen de primavera"; siendo primavera un eufemismo común para las relaciones sexuales. Eran obras de carácter erótico festivo que solían ir en álbumes de unas 12 imágenes, a veces acompañando textos o poemas del mismo autor. Estos álbumes recibian el nombre de Enpon.

En el Shunga muchas veces se podía ver a un hombre realizando un acto sexual con una mujer, y en ocasiones hasta con una Onnagata (Actor masculino en Kabuki (es una forma de Teatro Japonés tradicional que se caracteriza por su drama estilizado y el uso de maquillajes elaborados en los actores) que se vestía como mujer y desarrolla un papel alusivo a esta).


Con el surgimiento de la Era Meiji (明治時代 meiji jidai?) a partir de 1867 hasta 1912, Japón comenzó una modernización, erigiéndose como Potencia Mundial. El nombre 明治時代 significa "Era de culto a las reglas." En 1907 se crea el Código Penal Japonés y con este el Articulo 175 como la principal base legal para prevenir al obscenidad, la cual estipula que "aquella persona que distribuya, venda o exhiba públicamente un texto, una imagen u otro tipo de material obsceno, será castigado con una pena de más de dos años y una multa de no más de 2 millones y medio de yenes. La misma pena se aplicará a la persona que posea lo anterior para el propósito de su venta".


En los años veinte surge el movimiento Mavo (Fundado en Tokio por el pintor Murayama Tomoshi), este comienza a luchar contra la censura del erotismo de una forma más política.


Después de los ataques en Hiroshima y Nagasaki en 1945, Japón decide rendirse con la promesa de no participar en ninguna guerra, de no convertirse en un estado militar y de dar mucho estatuto al emperador, el artículo 21 de la Constitución Japonesa dicta así:

Artículo 21. “Se garantizan las libertades de reunión y asociación, así como la libertad de palabra, de prensa y de cualquier otra forma de expresión.
No existirá censura, ni podrá violarse el secreto de cualquier medio de comunicación”



El erotismo como forma de arte volvía a ser legal en la sociedad japonesa… si bien en el fondo, no en las formas. Sin embargo el antiguo artículo 175 del código penal, seguía vigente.



 
Blogger templates created by Templates Block | Wordpress theme by Stock Charts | Modificado Por Argen