23 mayo 2012

[Editorial] El ultimo Maestro de Eventos Anime



Del Escritorio de Argen
Ha sido mucho desde la ultima vez que me sente a comentar un evento de anime, quiero dejar aqui plasmado la que probablemente sea mi ultima reseña hacia un evento nacional. Y en realidad no es una critica o reseña hacia un evento en particular, sino una Editorial general sobre los ultimos eventos a los que he ido.

 Pero antes, siempre he pensado que no hay forma más elegante de comenzar una reseña que la de citar una frase famosa, y que esta ayude a dar el tono a la lectura, permitanme una cita de una de mis peliculas favoritas.

El trabajo del crítico es sencillo en más de un sentido. Arriesgamos muy poco, y sin embargo usufructuamos de una posición situada por encima de quienes someten su trabajo y su persona a nuestro juicio. Prosperamos gracias a nuestras críticas negativas, que resultan divertidas cuando se las escribe y cuando se las lee.
Anton Ego - Ratatouille

 Así es, me encanta Ratatouille, y es justamente por esa frase. Hace bastante tiempo, muchos tal vez ni lo supieron, estuvo algo de moda el escribir reseñas de los eventos de anime, principalmente cuando el publico se dio cuenta que comenzaron a recetarnos lo mismo en cada lugar, sin novedades, sin cosas interesantes, lo único que nos recibía fue un aumento en el precio de todo. Justo por esas fechas yo cree este blog.

Y como menciono en esta frase, para uno el "Critico" no había cosa más divertida que sentarse, hablar mal, decir un poco de vulgaridades, y terminar una reseña diciendo lo mucho que el evento apesto y que no volvería.


Y al próximo año uno vuelve.

Yo por mi parte me aburrí de la receta con la que se nos ha enseñado en Costa Rica, que un evento tiene que tener tiendas, sushi mal cocinado, algún torneo mal organizado de videojuegos, usualmente Super Smash Bros, y terminar con una pasarela Cosplay.

Oh dios, odio las pasarelas.

Esto fue lo que siempre se daba en los eventos, después paso el "fiasco" del Kamen, donde el lugar fue feo, el precio mayor y a nadie creo le gusto, y surgió el CosplayParty.

Desde el primer Cosparty, yo comencé a ayudar, soy de esos idealistas que creen que ayudando al underdog va a cambiar las cosas, y pues por un momento creo que lo hicimos.

Se trato de darle al publico más opciones. Charlas, espacio a dibujantes, concursos de otros temas. Todas estas cosas a mi me encantan, pero al publico no.

Al final del día, lo único que se lograba es que las pasarelas cosplay eran más grandes, y el resto de actividades más  pequeñas, actualmente llegan más  de 150 cosplayers a un evento... 150!!!, o bueno, esos se inscriben.

Habiendo mencionado esto, he llegado a la conclusión de que el mejor evento de anime que hemos tenido, fue el Cosplayparty 2011, y no lo digo solo por haber sido un miembro del staff en ese entonces (irónicamente yo organice todas las inscripciones, el orden de la pasarela, y confirmación del Cosplay, Rocha todo lo del audio que para mi es el mae que mejor sabe de esas cosas aquí) sino que el evento ofreció muchas mejoras.

Primero, fue en Fercori, un lugar enorme donde uno puede organizar muy bien los stands.

Hubo gran variedad de stands, se dieron charlas de comic entre otras cosas.

Hubieron torneos grandes de videojuegos, una guerra de bandas, therefore, conciertos.

Sony Style tubo un stand!!! joder para mi eso es más  importante que cualquier invitado!

Fueron dos días, en los cuales vi una cantidad increíble de personas, y al día siguiente uno podía en general leer comentarios positivos de la gente, nos sentíamos dioses!!!

... Bueno no, olviden esa parte.

Mi punto es, el evento ofreció actividades para tanto la gente que solo va a ver cosplayers, como para los que nos gusta ir a charlas, y hasta J-music para los que les gusta eso (yo claramente no).

El año pasado también asistí al Hokufam en San Carlos... probablemente suene cruel, pero no se compara en lo más mínimo.

Poca gente, cero actividades, pésimo audio. O sea, por decirlo de alguna forma es un evento más "Cultural" pero claramente los organizadores nunca se interesaron en mejorar, y en las veces que fui pud más bien notar lo contrario, que se conformaron con lo que ya tienen, y con ser el único evento así en la zona.

Básicamente, ud es el único vendedor de agua, así que no le interesa que su agua sea negra, no tienen a ningún lugar más a donde ir por ella.

El PZFest en Perez Zeledon, pues tampoco fue nada relevante. Una tarima, algunos cosplayers, torneos de videojuegos, pues cosas muy basicas, fue divertido y en si no cobraban entrada, pero nada que no conosca. Almenos se que los organizadores estan empezando lo cual no puedo realmente criticarlos de la manera que puedo criticar a Manga- por dar un ejemplo

Después esta el Kawaii, el cual, primero es en un gimnasio de un colegio, segundo, hacen como 2 eventos al año y no han podido mejorar el primero, que ya fue bastante malo.

El Kurisumasu, de los mismos que organizan el CosplayParty, Manga-k apesto, y apesto enormemente.

Disculpen, trato de controlar el troll interno.

Fue en el museo de los niños, claramente no es un buen lugar para hacer un evento. Una tarima pequeña, básicamente solo cosplay y un lugar para que jugaran cartas o Pokemon, pocos stands.

Como es usual, o era al menos, una charla de Meka506 sobre Gundam, boy, extraño esas charlas.

Pero fuera de eso el evento quedo debiendo por mucho, un paso atrás de lo que fue el CosplayParty.

Y bueno recientemente asistí al segundo día del Cosparty 2012 en Fercori una vez más.

Para mi sorpresa, el segundo día hubo un conciertillo, y cosplay, y eso fue todo.

Creo que una charla del cantante del opening de Dragon Ball, honestly i don't give a damn!


Pero el resto solo fue Cosplay, y aun asi la fila era gigante, y habían muchas personas sentadas viendo el cosplay, y ya.

Yo se que claramente a mi no me gusta eso, y que siempre hablo mal de lo mismo, pero en serio, no comprendo como alguien va a pagar 3000 para ir a ver a un montón de tipos con trajes!

Ok ok, no estoy siendo justo y se que el cosplay es mucho más que eso, pero me parece estúpido pagar por ello!, por que se preguntara, oh ud digno lector al cual hace tiempo no le doy material de lectura, pues por una simple razón.

La organización NO hace el cosplay.

Mi punto? busque 5 maes que dicen que saben de cosplay, 100 cosplayers, convoquelos a la UCR, y tienen un evento de anime gratis!

Yo siempre he tenido una regla a la hora de evaluar un evento, "Si me divertí gracias a una actividad que me brindo el evento fue bueno, si me divertí por que estaba con mis amigos, apesto" y es que muchas personas olvidan que uno esta pagando.

El momento que uno es un Paying Customer, o sea un cliente que paga, ud manda, y ud esta pagando por un servicio y esta en todo derecho de reclamar por ese servicio.

Imagínese que fuera al cine, y le dijeran "ahí esta el proyector, ponga una película" después de haber pagado 3D en Imax.

Mi punto es, el día que salí del Cosparty 2011, sentí esperanza y se sintió bien. Sentí que habíamos llegado a la era dorada de los eventos, donde comenzaríamos a subir, a tener eventos de mayor calidad y poder algún día traer a David Hayter para pedirle que hiciera la voz de Snake para la contestadora de mi teléfono.

Y en realidad, llegamos al techo de lo que un evento podria llegar a ser. y ahora nos encontramos bajando esa cuesta de nuevo, al oblivion del que muchos surgimos donde ver faulitas chinas es de niños y realmente a nadie le importa.

Y saben que es lo más divertido de todo esto? La culpa es del publico, por ser un publico mediocre que no exige más, que se conforma con las migajas que le dan.

Por ser un publico que únicamente quiere cosplayers a quienes admirar (u odiar que suele ser tambien el caso) y tener algún lugar a donde ir a jugar de interesante y decir "oh no soy tan ñoño como esos de ahí"

Que lastima, yo personalmente disfrutaba ir a un lugar a hablar con personas con hobbies similares, y aprender, es increíble la cantidad de personas que saben cosas curiosas. Yo adquirí una pasión por los Gunpla (los robotsillos de armar) por gente que conocí en los eventos, aprendí de cartoons de los 80, de cómic, un poco de cultura de Japón, entre otras cosas más.

Pero este tipo de eventos ha ido en caída, y creo que ya esta completamente muerto, gracias al publico actual que, como es costumbre, absorbió lo más simple y aburrido de esta cultura, y desecho las cosas que tomaban tiempo para aprender a apreciar.


Yo nunca he sido uno de esos que dicen "Ya me llego la hora de madurar, dejare de ver faulas y jugar videojuegos" ya que me parece una estupidez, mucho menos dejare de ir a eventos, bueno básicamente he dejado mucho de ir por la misma falta de interés y falta de innovación, pero si alguien me dice que vaya suelo ir.

Pero si quería compartir mi visión de los eventos hoy en día, y ser probablemente la ultima voz en este nuestro Internet libre que de una opinión de un evento, todos los que conocí criticando, llegaron a un punto donde simplemente no les importa y dejaron de ir.

Quiero contarles que pasa por la mente de una persona que quería más, y al ver que ya no es el objetivo meta de un evento, se aburrió de esperar (como los fans del Wii).

Pero lo más importante, un critico, debajo de su mascara de llamar la atención, conseguir hits para su blog, o simplemente divertir a otros con sus ocurrencias ( -noc noc -Quien es?) es alguien que busca mejorar las cosas, es un soñador, que encuentra que la forma en que el puede ayudar, es a travez del habla.



Por:Henry (aka Argen)Photobucket
 
Blogger templates created by Templates Block | Wordpress theme by Stock Charts | Modificado Por Argen