Mostrando entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseña. Mostrar todas las entradas

04 julio 2011

Reseña: Shadows of the Damned



Existen 3 (tal vez 4) razones por las cuales este juego deberia de ser como minimo jugado por cualquier persona, esas razones serian:

1) Suda Goichi: Conocido por juegos como Killer7 o No More Heroes, Suda nos ha demostrado que, los videojuegos no son simplemente gráficos bonitos y peleas tontas, sino una forma completamente nueva de contar una historia, y como aprovechar más elementos de los que se ven, para narrar esta.

2) Shinji Mikami: Famoso por Resident Evil. Si el puso uno de los primeros ladrillos en la industria de terror de zombies de hoy en día, pero no solo eso, sino que creo el increíble sistema de juego de Resident Evil 4

3) Akira Yamaoka: Es el culpable de que nos caguemos del miedo en Silent Hill, ya que es el creador de la música, y oh dios, que música! Yamaoka ha demostrado ser un genio en ese departamento, y en SOTD no se queda atrás.

4) Q Hayashida: Okey, no espero que la conozcan, pero es una increíble mangaka creadora de Dorohedoro que aporto el diseño de personajes de los jefes de SOTD

Y como podran imaginar, todas estas mentes trabajaron juntas en crear, Shadows of the Damned, lo ultimo del estudio Grasshopper, que esta vez nos da una nueva vision del infierno.


Primero, he de admitir que esta reseña no va a ser precisamente imparcial, soy fanboy declarado de los juegos de Suda, pero aun así, les explicare un poco del sistema de juego, historia, y los pros y contras del juego, como es esperable de los juegos de suda, no es perfecto, pero es sin duda original, y lleno de personalidad.

Sistema de Juego:

En general, nunca me ha parecido justo comparar cosas, ya que eso encasilla un juego como copia de otro, pero considerando uno de los desarrolladores detrás de SOTD es Mikami, no puedo evitar decir que se juega justo como Resident Evil 4.

En si, nos encontramos frente a un shooter en tercera persona, con el análogo izquierdo, movemos a Garcia (el protagonista) y con el análogo derecho la cámara. Cabe mencionar que, siempre veremos la espalda de Garcia, ya que al girar la cámara, el personaje sera el que gire. Con el L1 apuntamos, y el R1 Disparamos. Eso es lo fundamental del sistema de juego, nada realmente innovador pero funciona.

Ahora bien, con el X daremos un giro de 180 grados si se presiona por si mismo, si se presiona el X y alguna dirección, Garcia esquivara, o rodara hacia esa dirección.

Adicional al disparo regular, con el R2 Garcia ejecutara un disparo de Luz, el cual no consume balas, pero tampoco hace daño, sin embargo es capas de paralizar enemigos normales, y mientras estén paralizados al acercarnos y presionar el Cuadro, podremos ejecutar un golpe físico, que eliminara al enemigo automáticamente.

El cuadrado toma la función del botón de acción en este juego, ya sea para recargar el arma, eliminar enemigos, o bien, golpear enemigos que se encuentren en el suelo, también sirve para hablar, abrir puertas, y accionar cosas similares.

Con en triangulo podremos seleccionar una de 3 diferentes bebidas alcohólicas, las cuales funcionan para recuperar la vida en el juego, o bien, al presionar el L2 se utilizara la ultima bebida utilizada.

Con el pad direccional cambiaremos de arma, en realidad son solo 3, la pistola de mano, escopeta, y metralleta, pero estas irán mejorando a lo largo del juego, y finalmente el circulo sirve para dar un golpe a los enemigos, pero este no mata, sin embargo, si se deja cargado, matara de un golpe.

Ademas de esto, a lo largo del juego encontraremos tres tipos de gemas, las blancas que serian el dinero en el juego, las cuales las sueltan los enemigos o encontraremos en cajas, las cuales cambiaremos con Christopher, un ser mitad hombre mitad demonio, y con el compraremos ya sean bebidas, balas o Gemas rojas.

Las Gemas rojas son para mejorar nuestras armas, se podrán mejorar el daño, capacidad, tiempo de recarga, ademas de nuestra barra de vida, y armas secundarias como la antorcha (el golpe físico) o el disparo de luz.

Y finalmente las Gemas Azules, que son las mejoras significativas a las armas, cambiando tanto el nombre, capacidad,e incluso agregando funciones extra (obviamente cambiaria la misma, la Escopeta pasa a ser una escopeta mas fuerte, usando el mismo tipo de bala)

Con respecto a las balas, un detalle gracioso para darle mas ambiente es que, la pistola de mano (El boner) utiliza huesos, la escopeta (Monocussioner) Utiliza craneos y la Metralleta (Teether) utiliza dientes.

El juego se divide en Arcas, las cuales a su vez se dividen en capítulos, pero no todo sera simplemente matar por diversión. En el juego existe la oscuridad, en la cual, los enemigos son invencibles, y nuestra vida comenzara a bajar poco a poco, Sin embargo, existen unas lamparas con forma de Cabras, las cuales al dispararles con el rayo de luz disiparan la oscuridad.

Sin embargo, si un enemigo toca la oscuridad, este sera cubierto por ella, incluso cuando hayamos disipado la oscuridad, asi que habra que dispararlo con el rayo de luz, para que asi vuelva a ser vulnerable.

Aparte de esto, el juego incluye algunos minijuegos (Un capitulo es una Shooting Gallery, otro un shooter en 2d) para darle variedad al juego, estos "extras" a veces son algo frustrantes, pero nada que con paciencia no se pueda lograr.

Para terminar lo referente a GamePlay, Los jefes tienen un aire muy retro, algo esperable de Suda, en el cual, hay que encontrar su punto debil, disparar en el lugar exacto, romper x cosa, o despues repetir lo mismo 3 veces. Personalmente a mi me encanta esto, tener que pensar un poco la primera vez para saber como derrotarlo, obviamente una vez que se logra, se vuelve un poco mas facil la proxima vez.

Cabe mencionar que en IGN criticaron que las peleas son largas de hasta 20 min y aburridas... solo duran 20 minutos si ud no sabe como hacerlas, en realidad son normales, 5 talvez 10 minutos (en IGN no saben de que hablan...)


Historia:

Mucha gente ha dicho que, en comparación a otros títulos de Suda, este es el que tiene una historia mas "Normal" en mi opinión es solamente el principio.

Garcia Hotspur, es un cazador de demonios, el cual es acompañado por Johnson, una calavera flotante que es capaz de convertirse en diferentes armas y una motocicleta. El vive con su Novia Paula, de la cual realmente no sabemos mucho.

El juego comienza, cuando Garcia elimina un demonio, al regresar a casa, su Dulce Paula, se encuentra colgada (ahorcada) del ventilador, y de su espalda, unos demonios comienzan a surgir. Poco después, conforme Garcia es atacado por múltiples demonios, Flemming, el señor del infierno, se lleva a Paula, dice que es su venganza por todos los demonios que Garcia a eliminado, pero aun así, le da una oportunidad, Si Garcia admite que Flemming es mejor, mas poderoso que el, le devolverá a Paula, pero.. Garcia no es esa clase de hombre, así que, sigue a Flemming hasta el infierno en busca de su quería Paula.

Hasta ahora todo suena normal, incluso similar a Dante's Inferno dicen algunos (Pero Dantes Inferno es basado en la divina comedia anyway) Sin embargo, una vez que llegamos al infierno es donde las cosas cambian.

La primera visión del infierno que tenemos, en un pueblo, con un aire antiguo, con sus ¨Pubs¨ y mercados, y cosas de este tipo, en el cual,Johnson hará de Guia, contándonos sobre el infierno, como funciona, dándonos un trasfondo de como ese lugar es lo que es, lo cual, sin duda alguna, logra darle credibilidad al infierno, demostrando que no es simplemente un lugar donde ir a matar, sino que tiene su vida, sus costumbres, y que, básicamente, Garcia es como un Psicopata suelto haciendo destrozos por el mundo de los muertos.

El juego carece de personajes secundarios, básicamente solo Christopher, que como mencionaba es nuestro mercader, pero es su única función, y Mr X, otro Cazador de demonios que nos toparemos mas adelante en el juego.

Pero esto no lo vuelve aburrido, todo lo contrario, las continuas conversaciones entre Garcia y Johnson realmente hace que uno se encariñe con ambos personajes, en un inicio dándonos la apariencia de que G (Como se refiere Johnson de Garcia) es el tipo rudo, pero después nos damos cuenta de como el realmente ama a Paula, y algunos comentarios cómicos de el mismo, y Johnson que es sin duda el personaje cómico, que siempre sale con un a ocurrencia en el momento menos oportuno, pero es sin duda la gran ambientación sumamente oscura, la cual hace que esos chistes tan simples, logren su efecto.

Un detalle que me agrado mucho es la inclusión de libros de cuentos, en los cuales se nos cuenta el pasado de los jefes a los que nos enfrentamos, y algunos posters a lo largo del juego, que, no solo dan pistas sobre el mismo, sino que también ayudan contando pistas de como es Flemming, como funciona el Infierno, y alguno que otro chistesillo que nos topamos por ahí.


En Conclusión: Realmente disfrute este juego, el tiene justamente lo que le ha faltado a casi toda esta generación, una buena historia, ideas originales, y excelente ambientación. El juego no es perfecto, de hecho hay algunos Bugs que pueden aparecer mientras jugamos, ciertas escenas pudieron ser mejoradas, y algunos detalles en el juego lo hacen a uno pensar que tal vez el juego fue apresurado, pero eso no afecta la historia ni el gameplay, que para si son las dos cosas mas importantes en un juego.

Es sumamente divertido de jugar, al igual que lo fue RE4, la historia engancha, al igual que los personajes, y la única critica real que tiene el juego para mi es su duración, unas 7 u 8 horas es lo que durara este juego, o al menos lo que me duro a mi la primera vez, es lineal, y es imposible regresar a zonas que ya hayamos completado, y pues, lamentablemente no tiene desbloqueables, o NewGame+ ni nada similar, lo cual es una lastima, ya que hubiese sido genial que esos Minijuegos que mencione, tuviesen una versión aparte para jugar solo por hacer puntos o algo similar.


Solo alitas y muslos esta vez, La falta de Replay Value es lo único que me desmotivo del juego, otros juegos de suda lo tenían, no veo por que este no. Sin embargo, si decide sacar los trofeos (que son relativamente fáciles) El juego durara bien unas 15 horas o más.

Por:Argen
[Garcia:This monkey needs to face a Real Hunter! Argen: like.... a Monster Hunter?]
El Rey te Ordena Seguir Leyendo »

22 febrero 2011

Review: Muramasa the Demon Blade



buen día publico juvenil, por que creo que mis visitantes son jóvenes, aspirantes a grandes carreras en un futuro, con sueños y esperanzas, y promesas de algo mejor. Pero bueno, quien soy yo para controlar mi publico (de hecho muy probablemente sean viejos amargados como yo, pero eso suena mas deprimente).

Pero bueno, hoy no vengo a quejarme, aunque ya viene haciendo falta, sino vengo a hablarles del juego que he estado jugando (perdonen la redundancia) este ultimo mes.

Pero ¿Que es Muramasa?

Muramasa es un juego de acción en 2D, al estilo de los SideScrollers (ya saben, juegos como los Castlevania viejos, Contra, donde se avanza principalmente de izquierda a derecha eliminando a los enemigos en pantalla) desarrollado por VanillaWare, famosos por el juego Odin Sphere de PS2.

Hasta ahora todo normal, pero usted lector se preguntara "por que quiero yo jugar un juego en 2D, cuando mi PS360 con sensor de movimiento corre graficos en 3D sin anteojos y a la velocidad de la luz!" y la respuesta es muy sencilla POR QUE SE LO ORDENO!

No pero en serio, Muramasa es ese tipo de juegos, que en vez de buscar gráficos que utilicen la totalidad de la consola, busca un acercamiento mas artístico, con fondos dibujados practicamente a mano, al igual que todos sus enemigos. Con animaciones simples, pero que le dan ese aire a una pintura en movimiento, Muramasa logra meterlo en el mundo de un Japón Feudal, rodeado de criaturas de mitología, shogunes, ninjas y samurais, y ademas, de presentarle una historia bastante interesante, y a veces algo difícil de comprender, pero que logra atraparlo y lo hace seguir adelante hasta ver en que terminara todo.

Ahora hablemos un poco sobre el GamePlay:

Como mencionaba mas arriba, en Muramasa nos encontramos con un mundo en 2d, donde nos movemos hacia la izquierda o derecha, y con el botón de arriba podemos saltar. Con el A utilizamos nuestra espada para atacar a los enemigos, y el botón B realiza un ataque especial propio de cada espada.

Uno de los mecanismos que incorpora Muramasa al genero son las espadas. El personaje cuenta con 3 espadas para cada pelea, de las cuales obviamente solo utilizaremos una a la vez.

Las espadas tienen una barra de espíritu, la cual decrece cuando nos cubrimos de ataques enemigos, si hacemos el ataque especial propio de la espada, o si desviamos ataques de proyectiles (muy similar a cubrirse). Si la barra se agota, la espada se "rompe".

Ahora bien, el que se rompa no significa que no se podrá utilizar nunca más, mas bien, que no la podremos usar por un tiempo, y mientras la tengamos equipada nuestro ataque se reduce enormemente, no podremos defendernos ni hacer ataques especiales. Entonces que hacer? Recuerdan que mencione que utilizamos 3 espadas?, aquí es donde entran en juego.

Con el botón C del wii, cambiaremos de espada. Lo cual ademas hará un ataque de desenvainar la nueva espada, lo cual daña a todos los enemigos en pantalla, una técnica crucial para sobrevivir.

Y que pasa con la otra espada? Sencillo, mientras no este en uso, recuperara su poder lentamente, hasta que este lista y la podremos usar nuevamente.

Cabe mencionar que existen dos tipos de espadas, las "Cortas" que son mas rápidas, principalmente útiles para combos aéreos, y las largas, que son mas lentas, muy eficaces para mobear (o sea hacerle daño a muchos enemigos al mismo tiempo) y pues principalmente en tierra. Es necesario utilizar ambas a lo largo del juego, pero igual es bueno tenerlo en cuenta.

Ademas de esto podremos utilizar items para curarnos, restaurar la barra de espíritu de la espada, Bombas de humo para escapar de una pelea, entre otros, nada que no se haya visto en otros juegos.

También existe la opción de cocinar, nada realmente complicado, simplemente combinar items llamados ingredientes (muy original lo se) para crear otros items, igual existen 2 tipos de recetas.

La primera serian los consumibles, que crea items que podremos guardar y usar después, y Los otros, los cuales se consumen al momento que se cocinan, y que ademas de restaurar vida (o la Flama de vida como se le llama aquí) nos dará mejorar en estados, como mas fuerza, resistencia, aumentar la cantidad de enemigos, o reducirla, etc.

El ultimo mecanismo del juego, probablemente el mas importante, es la forja.

Considerando que el juego se llama Muramasa, es esperable que las espadas sean su verdadero protagonista, y así lo es. El espíritu de Muramasa, un antiguo creador de espadas, nos acompaña, y gracias a el podremos crear nuevas armas.

El proceso es sencillo, ocupamos Almas, las cuales conseguimos en los escenarios (como si fueran monedas de Mario) o bien matando enemigos. Y también ocupamos espíritus, los cuales se consiguen usando items, comiendo, y la verdad no recuerdo si en batalla se consiguen, creo que no.

Así que necesitaremos x cantidad de espíritus y de almas para crear las armas, pero no es todo, ya que, para las armas mas fuertes, necesitamos tender armas de menor poder para hacerlas, lo cual crea una especie de "árbol" de espadas, en el cual tendremos que ir consiguiendo mas espadas, para poder crear otras, etc etc etc... se que suena complicado así que les dejo la ilustración del árbol para que me entiendan.


Esto abarca el modo de juego, de cierta manera esta orientado a aquellos que añoramos los juegos clásicos en 2D, pero aun así es bastante divertido y frenético a pesar de ser simple 2D.

Ahora un poco de la Historia

Bueno, no lo mencione arriba por no ser realmente relevante sobre el Gameplay, pero en Muramasa, existen 2 personajes entre los cuales escoger, ambos se usan igual, lo que cambia es su historia, y los jefes a los que enfrentaremos.

Kisuke es un joven ninja que, perdió la memoria, tan solo sabe que esta siendo atacado por muchos ninjas sin una razón aparente, que lo llaman traidor, y que con sigo lleva una espada, a la cual se refieren como una DemonBlade, espadas que dicen están malditas y consumen la energía de quien las posee. También es increíblemente hábil con es estilo Oboro con la espada, lo cual también es un misterio.

Y Momohime es una princesa (hime es princesa en japones, oh es tan obvio~) que , por culpa de diversas situaciones, es poseída por Jinkuro, un guerrero, el ultimo en utilizar el Estilo Oboro, quien esta en búsqueda de poder, y que el estilo oboro siga vigente, y conseguir inmortalidad de paso o algo así.

Personalmente disfrute mucho ambas historias, La historia de Kisuke es algo simple, sin embargo logra mucha química con su "interés amoroso" lo cual es algo que me gusto mucho, últimamente en los juegos que he jugado no había visto tanta química entre dos personajes. Y del Lado de Momohime, el verdadero protagonista es a mi parecer Jinkuro, el cual pasa de ser un villano, a un muy interesante personaje a mi gusto.

El juego fue criticado por que no logra llegar al climax de la historia, no se la verdad a que se refieren con eso, yo disfrute mucho ambas historias, y la verdad lo recomiendo.

Comentarios Finales:

Como todos sabemos el catalogo de Wii es escaso de buenos juegos, pero los que lo son, realmente son buenos. Muramasa logra no solo brindar una interesante historia, buen sistema de juego, y buenos gráficos, sino que lo empaqueta todo en un juego lleno de mitología japonesa, muy bien aplicada a mi gusto, y lo sella con broche de oro ofreciendo MUCHO replay value, ya que cada personaje cuenta con 3 finales, jefes extra, áreas escondidas, y muchas... MUCHAS espadas que conseguir.

Al pasarlo con momohime me tomo unas 12 horas, y con Kisuke unas 8, lo cual nos da 20 horas de juego, al solo terminarlo. Súmele lo que me tome sacar los otros finales, y cosas extra y tenemos un juego bastante largo. Considerando que ya es algo viejo es muy probable que ya lo tenga, de no ser así, deje de dudarlo y comprelo ahora!





Por:Argen
El Rey te Ordena Seguir Leyendo »

27 septiembre 2010

Review: Metroid Other M



De serles honesto, desde NMH2 no había disfrutado un juego tanto. Y es que existen distintas formas de disfrutar un juego, ya que tenemos juegos como Monster Hunter donde el juego divierte, pero hasta ahí, o bien la diversión que crea jugar Guilty Gear o tetris. Es divertido, pero nada mas, no logra pasar esa barrera de que usted sabe que esta jugando un videojuego, que todo es un juego y nada mas.

Metroid, por otra parte, logra irse al otro extremo de disfrute, no solo resulto ser un juego sumamente divertido, sino que su historia es interesante y atrapa, y lo obliga a seguir jugando para saber que mas pasara, y al terminar su desenlace lo deja con gran satisfacción y con ganas de mas. Este tipo de disfrute es el que poseen solo los mejores juegos.

Gameplay:
Bueno gameplay para los que no saben significa ... jugabilidad. Así que les explico un poco.

Metroid Other M tiene uno de los controles mas interesantes que he visto en wii y de entrada me encontraba algo escéptico, pero resulto genial. Se utiliza únicamente el wiimote de forma horizontal (clásico) nos movemos con el Pad Direccional, con 1 disparamos y con 2 saltamos. Con a se transforma en Morphoesfera (o sea bolita). Y eso es todo. Hasta aquí todo normal, no es necesario apuntar ya que Samus dispara automaticamente al objetivo mas cercano que ella este viendo. Pero a la hora de usar misiles es donde cambia, ya que hay que tomar el control y apuntar a la pantalla. Lo cual fuerza un cambio a primera persona donde debemos apuntar con el Wiimote, cuando el objetivo este fijo con B apretamos A y dispara el Misil. No es que sea difícil, lo difícil es acostumbrarse a cambiar la mecánica del juego en media batalla.

Además de esto contamos con los típicos Upgrades como el supermisil, ScrewAttack, La habilidad esta de correr y romper cosas (no me acuerdo el nombre) entre otras, lo cual le da ese sentimiento a Metroid que el prime no tenia (bueno no he jugado el Prime del todo pero lo que jugué le falta ese algo).

Además de que contamos con una cámara que pareciera que nos encontramos en un entorno 2d, cuando todo es perfectamente 3d. La cámara es fija y personalmente nunca me fallo. y el control responde bien y rara vez hay algún problema a la hora de cambiar y apuntar. Principalmente es al principio en lo que nos acostumbramos al control.

Graficamente hablando el juego es una delicia. Los fondos, efectos y detalles que maneja son excelentes, además de que el cambio de escenas dentro del juego a cinemas pregrabados es rápido he intuitivo, muchas veces ni cuenta nos damos de en que momento dejo de ser una simple escena del juego a un cinema, y todo esto se logra gracias a la ambientacion del juego.

Otro agregado que me gusto mucho es en los combates, si justo antes de ser golpeados apretamos una direccional, samus esquiva y queda apuntando al rival, una técnica que hay que aprender para escenas futuras del juego, donde esto se vuelve vital. Y gracias a este detalle es que contamos con muchas escenas de... hmm no se como describirlo, similares a las que pasan en God of War o RE4, donde hay que apretar un botón en determinado momento. Aquí generalmente es esquivar un ataque o similar, o dar el golpe final a un jefe, pero de nuevo logra sentirse como parte del juego y nunca forzado.

Lo único que debo decir que no me gusto son unas escenas donde se nos obliga a examinar ciertas areas en primera persona, ya que nunca nos dicen que estamos buscando y la verdad perdemos minutos tratando de buscar que carajos hay que ver.

Historia:
Bueno, los eventos suceden después de SuperMetroid, un día que samus viajaba por ahí escucha un llamado de emergencia al cual decide acudir. Al llegar se encuentra con un grupo de Soldados de la generación Galáctica comandados por Adam Malkovich, su antiguo General y Mentor.

La verdad la premisa es muy simple, y al principio todo transcurre muy sencillo, ir aquí, allá, buscar sobrevivientes. Pero la forma en que van construyendo la historia realmente vale la pena.
Además que por primera vez escuchamos a Samus hablar, lo cual según veo ha generado cierta polémica, pero les dejo mi opinión. Que conste que no soy ningún fanboy de Metroid, solo disfrute el juego.

Personalmente me gusta mucho la personalidad de Samus, es alguien que di, ha cometido errores y sigue aprendiendo, lo cual es algo que me agrada mucho de un personaje. Además que uno si logra ver cierta evolución durante el juego sobre ella, hasta llegar a su desenlace. Leí una critica (Bastante feminista y odio el feminismo y el machismo) que decía que habían convertido a samus en un personaje cliche y débil, que no puede hacer nada sin que Adam se lo diga, además que es débil cuando se trata de el, cuando debería de ser una guerrera incansable ya que ha peleado con los Piratas espaciales en el pasado y todo eso.

Pues estoy en desacuerdo. El juego se esfuerza en demostrarnos la relación de padre-hija que Manejan Adam y Samus, así que no es de extrañar que ella le haga caso, y pues no se ustedes pero a mi me ha pasado esa Sumisión inconsciente que a uno le pasa con ciertas personas. Además que me parece absurdo que se critique que samus decida seguir sus ordenes y no use todas sus armas sin el permiso de Adam. Esto es solo una forma ingeniosa de ir desbloqueando las habilidades, era eso o que se tropezara en una piedra y perdiera todo su equipo, como en un vídeo por ahí :P

Igual, el demostrarnos el lado humano de Samus me parece acertado, ya que estamos acostumbrados a ver esa mujer encerrada en su armadura disparando monstruos, es bueno saber que había un humano debajo de eso que se cuestiona, tiene dudas y comete errores, como todos nosotros.


Para terminar. Dure con el juego unas 14 Horas, menos de lo normal en mis estándares, pero lo normal en un juego de este tipo. aunque no tiene mucho replay Value debo decir, sin embargo los extras como son galería de Vídeos y de Arte conceptual es un excelente Agregado que siempre disfruto en un juego.




Altamente Recomendable si no es que ya lo tiene. 5 Pollos de mi parte!




Por:Argen
El Rey te Ordena Seguir Leyendo »

02 junio 2010

Reseña de Kick-Ass



Gracias a la buena calidad de los bootlegs rusos y a que me estaba quemando por verla les traigo mi reseña de Kick-Ass. El comic del que proviene fue escrito por Mark Millar e ilustrado por Jonh Romita Jr. En mi opinión, es entretenido, algo mediocre, algo olvidable, pero con buenas ideas y grandioso para pasar el rato. Millar últimamente parece más un empresario que un escritor de comics, ya hizo esto con Wanted (y esperen ver próximamente en carteleras algo llamado Nemesis), se le ocurre una idea para un comic, consigue un director y la película y el comic se producen de forma paralela; me parece que si uno no tiene vergüenza ni ningún autorespeto como artista es una estrategia genial (que vale mencionar, no le está dando tan buenos frutos como se esperaría).

Pero basta de eso, Kick-Ass se trata de un ñoño que de repente se pregunta porque nadie se ha disfrazado como superheroe para ir a pegarle a los maleantes en la calle, claramente es razonable pensar eso considerando lo influyentes que son los superheroes en la cultura popular y la cantidad de locos en el mundo que estarían dispuestos a hacer algo así. Así que hace lo que cualquier persona sensata haría, se compra un traje de buceo y se va... ya saben por donde va esto. Esto bien pudo ser una película mediocre (o peor) basado en un comic mediocre, pero en esta ocasión se nos demuestra lo que pasa cuando la gente adecuada participa en los proyectos de Mark "Greedy" Millar. Kick-Ass no solo es una buena adaptación, también es superior a la fuente original casi que en todo sentido. Uno ve la cinta luego de leerse el comic y de repente todo tiene más más sentido, todo se resuelve más satisfactoriamente y todo se vuelve más divertido y emocionante. Hablo en términos generales claro, hay un par de cosas que considero que el comic hizo mejor.

'sup cunts? I'm here to steal this movie

Si la van a ver no piensen que va a tener el tono que las pelis de superheroes usualmente tienen, o que la cinta cinta se tome a si misma en serio. Más bien, cuando piensen en kick-Ass piensen en "diversión tonta con algunos momentos de drama". Esto en realidad funciona de maravilla porque durante la película se le rinde un gran tributo a los comics y al mito de los superheroes con montones de referencias, una dirección fresca y dinámica que utiliza de forma efectiva muy buena música, aderezada con fabulosas y bien logradas escenas de acción que en conjunto crean un gran espectáculo y se siente exactamente como se debe sentir estar viendo un comic cobrar vida. Pero mientras le da un gran abrazo al mundo de los comics también se vuelve y le da una cachetada diciéndole lo tonto es. En otras palabras recurre mucho a la parodia y a veces hacen que la historia choque la cabeza contra la realidad y deja en evidencia lo absolutamente ridículo que es el concepto de los superheroes.

En resumen si tienen el suficiente sentido del humor para disfrutar de estas cosas se la van a pasar muy bien, bajo ningún motivo es un película perfecta, pero es divertida y merece ser vista; si son unos malditos amargados y se creen muy maduros no les llega ese rollo, puede que la odien.

Mi calificación: 7.5/10

Protip: Si no me equivoco la estrenan entre esta semana y la próxima NO ESTOY SEGURO.


Ah! y por cierto salió un trailer nuevo de Scott Pilgrim, aquí se los dejo (Michael Cera no está tan horrible aquí)




El Rey te Ordena Seguir Leyendo »

20 julio 2009

Sky Doll, la historia de la muñeca celestial



Para variar hoy les voy a recomendar un buen comic europeo que me encontré hace poco. Lo que me llevó a leerlo fue principalmente fue el excepcional arte que tiene, dibujos caricaturescos muy bien diseñados, tanto escenarios como personajes, que recuerdan un poco al estilo Disney y una gran mezcla de colores suaves, pero que esto no los engañe, Sky Doll tiene algo de contenido sexual y la trama se envuelve en una critica hacia la religión.

En cuanto a la historia, esta se disfruta a pesar de tener tan pocos números publicados. Se trata sobre Noa, una androide que fue creada para ejercer el oficio más viejo del mundo, pero es diferente a sus hermanas, ella medita, tiene recuerdos y sueña, lo que la hace ser bastante problematica y a huir con un par de clérigos quienes terminan llevandola en una misión donde tendrá la oportunidad de explorar este curioso universo.

Sky Doll (números del 1 al 3)

http://rapidshare.com/files/6618784/Sky_Doll__3tomos.rar

Sky Doll's Factory (pequeña precuela + "making of" + artbook)

http://rapidshare.com/files/10059413/Sky_Doll_s_Factory.cbr

los links los saqué de La Novena Dimensión



Por:The Goddamn Dazgman tengo hueva de escribir :P
El Rey te Ordena Seguir Leyendo »

20 mayo 2009

Review: Ángeles y Demonios



Contra el pronostico mío parece que X-Men Origins fue un éxito entre las audiencias, aún las personas que vieron tanto el leak como la versión final opinaron que terminó siendo relativamente mejor (pero no necesariamente como para llamarla "una gran película"), ahora, ¿porqué salgo con esto? porque de alguna forma me siento responsable de decirlo, sip es tal vez solo algo que quería compartirles, porque si no son estúpidos ustedes deben saber que uno no tiene que estar de acuerdo con los críticos en todo, y por critico me refiero a TODA la gente que sienta a escribir su opinión sobre algo en el formato de "articulo" en que yo, por ejemplo, lo estoy haciendo. El punto es que yo estoy consciente de esto, trato de ser objetivo y de, por decirlo así, no equivocarme, pero mis opiniones son eso... opiniones, opiniones tal vez pseudo-intelectuales que pueden dar la sensación que estoy tratando de jugar de vivo con ustedes, lo cual claramente no es el objetivo queridos lectores. Cualquiera me puede contradecir (pero no necesariamente estar en lo correcto jeje) y como pueden ver Wolverine en menor grado, nos sirve de ejemplo (porque aún creo que si la hubiera visto en el cine hubiera dicho algo más o menos parecido). Ah y disculpen por hacerles leer esto, jaja, lo necesitaba decir.

¡Caos en Ciudad del Vaticano! Cuatro de los obispos favoritos para ser sucesores del papa han sido secuestrados por los malvados archi-enemigos de la iglesia, y sí!, son los que estabas pensando, los Illuminati!, y solo un hombre puede ayudar, no es un pájaro ni un avión... ni tampoco Superman, de hecho no podría ser menos violento, sus únicas armas son su conocimientos en simbología e historia y su capacidad para resolver problemas.

En otras palabras si les gustó el código Da Vinci, es probable que también les guste esta. Yo no me he leído nada de Dan Brown, ni tampoco me interesa, tengo mis motivos , así que voy a dar mi perspectiva como alguien que solo ha visto las películas. Es intensa en partes y logró mantener mi atención, pero al mismo tiempo esta es algo monótona, siempre recurriendo a "esta pista significa esto y me lleva a este lugar, repito el procedimiento 5 veces y resuelvo el caso" realmente una técnica muy barata para contar una historia, pero que a la vez interesante por la manera en que se conecta todo y por el uso de datos históricos (que no tengo idea de que tan ciertos son, o si no son ciertos) para desarrollarla.

Esta cinta no es en lo absoluto algo trascendental, no pasa de ser entretenimiento bien pensado pero al final, entrenamiento, que no corresponde para nada en mi opinión a la atención que se le ha dado a esta serie de novelas que debe ser más polémica y típica manipulación usando una narrativa de misterio para obscecionar al lector/espectador con la revelación de de su final, que otra cosa. A la salida del cine alguien me comentó lo aburrida y somnolienta que era, y me agregó finalmente que prefiere las películas de acción ( u_ú ), así que si no pueden estar sentados por más de 2 horas sin ver golpes y explosiones, esto no es para ustedes jaja.
Calificación: un sólido 7/10

Los dejo con el trailer de Sherlock Holmes, dirigida por Guy Ritchie, quien ha hecho un par de peliculas de acción y como protagonista a Robert Downey Jr. a quien lo vimos más recientemente haciendo de Tony Stark en Iron Man





Por:The Goddamn Dazgman
El Rey te Ordena Seguir Leyendo »

11 mayo 2009

Transmetropolitan (porque oí que te gustan los comics)



Un niño ruega a una pequeña nube rosada que le compre un peluche de su serie favorita,Las marionetas sexuales, que ve en el aparador de una tienda, se mueve y parece entender, no es raro, se trata de su madre quien decidió descargar su cerebro a un enjambre de nanomáquinas. Se confunden con la gran cantidad de gente que circula por la calle, unos abrumados por la información que reciben constantemente, lentes sintonizados para recibir las últimas noticias con su música a todo volumen mientras tratan de ver las pantallas situadas casi en cualquier lugar por donde decidas mirar. El local cerca de ahí agrega en el agrega en el aire un olor delicioso a comida, el menú incluye hamburguesas de mono, ojos de foca y personas francesas, a algunos les gusta su almuerzo crudo, fresco, aún chorreando sangre. Hoy el centro de criogenia de al frente ha revivido a una joven cuya cabeza ha estado congelada por más de 100 años, las puertas de instituto se le abren por primera vez para ver el destello de la nueva escoria, inmediatamente se siente enferma, sus piernas ceden ante el peso de su cuerpo, lo que ve la atormentará día y noche durante meses. Esto es lo que la feroz bestia del desarrollo nos ha heredado, amenla porque nos sustenta, no la dejen ir porque no quedaría nada de nosotros, contemplen y arrodillense ante el mundo del mañana.

Lindo, no? esto es una pequeña introducción que hice, algo de lo que pueden esperar si leen el que considero uno de mis comics favoritos (tomando en cuenta el manga) El nombre: Transmetropolitan, escrito por Warren Ellis e ilustrado y co-creado por Darick Robertson, sigue la carrera de un periodista, ahora un ermitaño exiliado en una montañas que recibe una llamada de su antiguo editor forzándolo a volver y terminar con los libros que su contrato le exigen. De vuelta en la ciudad encuentra trabajo en un periódico local para empezar de nuevo con lo que sabe hacer mejor, despedazar a los políticos y a la sociedad en general.



Al protagonista, Spider Jerusalem, lo encuentro un personaje bastante interesante (y creo que la opinión general me respalda jeje). Es completamente cínico y pasa abusando de cuanta droga exótica y futurista se encuentre, además es de poco temperamento y no va a dudar en actuar de forma violenta contra alguien si lo hace enojar lo suficiente o si así lo requiere para conseguir la noticia. A pesar de eso parece que sus intenciones son buenas, el ferviente odio por su ciudad se ve reflejado en lo que escribe, pero lo hace porque se preocupa, quiere un cambio y quiere que todos abran lo ojos para que vean las condiciones en que viven. Como ven, es alguien completamente adorable.

En general he tenido una buena experiencia con esta historieta. No estoy muy seguro de que es este "algo" que los buenos comics parecen tener, tal vez es su creativa forma de narración y su originalidad o más bien que tengan un propósito más allá de entrener. Una de las cosas que más me gustan es el uso de la ciencia-ficción para representar a esta sociedad decadente y futurista, con una masa cada vez más estupidizada y gobernantes más corruptos e irresponsables, lo que hace amplificar de manera perturbadora los problemas que tenemos hoy en día con el fin de hacer critica y de hecho me hizo cuestionarme sobre el tipo de mundo que nos espera.

Tiene arcos de historias bien definidos que dejan un impacto en la trama y en los personajes, donde Spider y sus "sucias" asistentes tienen que realmente luchar para darle la verdad a la gente a toda costa, claro, siempre mediante el uso de gran variedad de métodos poco ortodoxos, todo esto para luego lidiar contra aquellos que quieren silenciarlo. Así como capítulos que podríamos considerar "de relleno" entre los que hay unos que no se toman muy en serio, pero igual siempre resultan ser buenos.

La publicación empezó en 1997 y terminó en el 2002, a cargo de la editorial Vertigo de DC comics. Creo que esto es algo casi que obligatorio para todos los que usualmente leen arte secuencial en general, así que ahora ya lo tienen presente

Aquí en español por rapidshare

Aquí en su idioma original por megaupload

Por: The Goddamn Dazgman
El Rey te Ordena Seguir Leyendo »

08 mayo 2009

Reseña: Valkyrie Profile: Covenant of The Plume




Hace bastantes días atrás dije que iba a hacer una reseña de Valkyrie Profile Covenant of The Plume. Y por una u otra razón (de hecho solo una) nunca la hice, así que hoy decidí que mejor la escribía antes que del todo nunca lo haga.

Entonces, si ud tiene un DS y quiere jugar algo interesante, o bien es seguidor de la Saga Valkyrie Profile, o le gustan los videojuegos, O no tiene absolutamente nada que hacer y el leer le ayuda a gastar tiempo (yo lo hago) entonces tome asiento, traiga Snack y comencemos con esta reseña!

Como les decía este juego salio para la Nintendo DS en noviembre del 08 en Japón, y recientemente el 17 de Marzo para América. Cabe mencionar que el nombre en Japón se traduce como "VP: The Accused One", no me parece necesario el cambio de nombre, pero en fin, quería mencionar el detalle.

Para comenzar con esta reseña quiero decir que este VP a diferencia del 2 no es una continuación que requiera el haber jugado sus juegos anteriores. La historia del juego funciona perfectamente por si misma, así que de paso sirve como una probada al juego. Pero de todos modos si ocurre en el mismo universo, antes de los eventos ocurridos en VP2.

La historia nos sitúa en los pies de Wylfred, un joven mercenario que busca asesinar a la valkyria, a la que culpa de llevarse a su padre y arruinar la vida de su familia.

Para los ajenos al tema, Valkyrie Profile se sitúa en un mundo ficticio nórdico, donde toda la mitología Escandinava es real. Lo que importa aquí saber es que, los guerreros que mueren de forma honoraria son elegidos por las valkyrias para ir al valhalla y disfrutar eternamente con los dioses. En el caso de VP, primero ellos son "probados" por las valkyrias antes de ir al Valhalla.

Bueno, creo que hasta ahí dejo la introducción a la historia, no me gusta hacer spoilers, ahora pasamos al Gameplay

En esta ocasión nos encontramos con un rpg táctico. Ya saben, el moverse por una cuadricula para atacar y eso, como se conoce por rpgs como FFT y Fire Emblem. La diferencia es que mezclan eso con el estilo clásico de VP. En los VP cuando uno comienza una batalla, en lugar de comandos a nuestra derecha podremos ver los 4 botones del control y como cada uno representa un personaje de la party (4 máximo). Primero es nuestro turno y ahí es lo diferente, cada personaje tiene una cantidad de veces que puede atacar (máximo 3) y para mandar el ataque se debe apretar su respectivo botón en el control. Pero claro, se pueden mandar varios personajes a atacar, y ahí es lo divertido, ya que ud manda a los tres del frente a atacar, el mago castea un ataque, y entre los tres uno comienza a crear un combo en tiempo real. En este vídeo se ejemplifica mejor.



Ahora, para que todos los personajes ataquen a la vez como en este vídeo, todos deben de estar a la par del enemigo, o bien que su rango de ataque le permita atacarlo (por ejemplo la arquera no esta a la par pero puede atacarlo) y esto mis amigos es VITAL en el juego, por que la computadora puede hacer lo mismo.

El resto es muy tradicional de un RPG, comprar equipo, aprender habilidades mediante items, y es todo. Lo que hace el juego memorable es si sistema de juego, que a mi parecer el combinar el sistema clásico con el de un juego táctico funciono perfecto, por que si bien el juego no requiere la estrategia de un Fire Emblem, si le permite a uno pensar para prevenir, ya que la computadora no perdona, y esto lo alabo, es de los pocos juegos de esta generación que es realmente difícil, donde cuando uno gana una pelea que empezó mal se siente realmente realizado.

Otra opción bastante curiosa es lo del Sin(pecado), si vuelven a ver ese vídeo verán que cuando le quitan toda la vitalidad al enemigo, aparece Overkill(sobre-muerto(?))y se comienza a llenar la barra de nuevo. Pues eso es que si podemos hacerle mas daño del que es necesario para que el monstruo muerda, nos darán un puntaje de Sin, y si cumplimos con la cantidad mínima por batalla nos darán objetos realmente útiles. Lo cual pues puede resultar a veces frustrante no poder conseguir el Sin querido, pero tampoco es absolutamente necesario.

Y ya la ultima innovación es muy relacionada con la historia del mismo por eso no voy a indagar mucho. Es el usar la Pluma... bueno, esto se entiende si se toma en cuenta que el juego se llama Covenant of the PLUME. Es una habilidad que solo el protagonista tiene, y solo se puede usar una vez por batalla. Se usa sobre un aliado, y por lo que resta de la batalla todos sus status se multiplican por 100 (o algo así, el punto es que se vuelve invencible), pero, al final de esa batalla no se puede volver a usar a ese personaje en lo que resta del juego. Pero Wyl aprende una habilidad especial. Así que ud decide, habilidad o personaje, es una dificil decisión en algunas ocasiones.

Un punto importante en todo videojuego es... Tiene replayValue?, sencillamente les digo Si, por que creen que dure tanto con esta reseña (XD)

En longitud el juego dura aproximadamente 10 horas (más la primera vez obviamente)pero este juego al igual que el primero de la saga cuenta con 3 finales (4 considerando el Game Over donde sale Freya y nos patea el trasero). Así que de antemano sabemos que hay que terminarlo 3 veces, pero no es todo, ya que el juego cuenta con 3 caminos, y cada camino tiene una selección diferente de personajes. si bien se puede jugar solo 3 veces , conseguir todos los personajes y sacar los 3 finales, es poco probable que la primera vez lo hagamos así. A eso sumelé si quiere usar la pluma en todos los personajes y conseguir todas las habilidades (a mi me tomo 5 veces pasarlo y me falta uno). Pero ahí no termina, al igual que todos los juegos de la tri-ace, cuenta con el seraphic Gate, modo extra con personajes escondidos y jefes mas dificiles, que en si tiene una duración de 5 horas aproximadamente, pero si quieren la Angel Slayer, son 10 veces que hay que jugarlo.

Conclusión: El juego si se exprime dura 80 Horas, good Luck!

Ahora si, aquí queda mi reseña libre de spoilers de este muy buen juego. He escuchado ciertas criticas con respecto a como fluye la historia, pero si ud jugo el Primer VP va a comprender el por que a veces se centran en un personaje ajeno a la trama principal, es algo raro al principio pero pronto se comprende. Si lo han jugado comenten, sino no (broma) y es todo, nos leemos después!

Por:Argen ValethPhotobucket
[We miss Ya]
El Rey te Ordena Seguir Leyendo »

20 abril 2009

The Spirit Review



Bien, no he tenido mucha suerte encontrando noticias de anime... simplemente tal vez porque no existen realmente cosas que me hallan llamado la atención, además disfruto escribiendo reseñas. Sin embargo luego de un largo tiempo de llevar desconectado del anime estoy haciendo algo que nunca he hecho, seguir algunos de los estrenos de esta temporada. Algo que había estado esperando desde hace tiempo era Fullmetal Alchemist: Shintetsu, como fan del manga lo tenía que ver, pero tengo que decir que el espisodio 2 que salio la semana pasada me decepcionó un poco, en este repasan la historia antes que Ed se convirtiera en alquimista estatal y mientras la primera serie manejó muy bien el impacto dramático que tiene, en esta lo sentí bastante más flojo, claro, todavía tengo fe en el proyecto, solo espero que el tiempo no nos decepcione. También me envolví en otra serie bastante curiosa y sin duda la que más me está interesando, Eden of the East, básicamente es una especie de misterio conspiracionista, lleva apenas 2 capítulos al aire, además, tiene tiene en el opening Falling Down de ¡MOTHERFU***** OASIS! en fin recomendada para que la sigan.

Ok, back to bussines. El estreno oficial en "Yunai" fue en diciembre del año pasado, pero hasta ahora la veo y tengo la necesidad de desquitarme, jeje. Había tenido confianza en The Spirit desde que vi el trailer, una película con un estilo gráfico similar a lo que ya habíamos visto con la adaptación al cine del comic Sin City y casualmente dirigida por el mismo hombre que creo esa novela gráfica, Frank Miller, ¿que podría salir mal? De hecho más de lo que pensaba. Es engañosa porque en lugar de ser una cinta seria como esperaba, es lo contrario, una burla a las típicas cintas noir de detectives y todo eso, me reí en varias partes por algunas situaciones absurdas que tiene, aparentemente hechas a propósito (lo que tampoco creo que le rinde mucho homenaje a la novela gráfica de Will Eisner en la que está basada) Aún así eso no justifica secuencias simplemente mal escritas, en contraste con alguna partes ingeniosamente hechas como los monólogos del personaje principal.

Spirit es un ex-policía que misteriosamente regresa de la muerte y se convierte en héroe enmascarado defendiendo a su nuevo y verdadero amor, su ciudad. Aparte de los criminales de siempre, tiene que enfrentarse a The Octopus, el gangster más peligroso del lugar y también su más grande archi-enemigo. Él debe descubrir que trama en esta ocasión Octopus, quien está detrás de una vieja reliquia, pero además debe resolver el conflicto que implica que un viejo amor de su vida pasada este involucrada de alguna forma con el caso. En resumidas cuentas de eso se trata, la primera mitad la disfruté bien, luego ahí no estuvo tan buena y el final la termina de joder. Con una conclusión diferente o más bien, mejor hecha, me hubiera parecido mucho mejor de lo que es.

Visualmente es buena, ya lo dije, parecido a Sin City, pero con un toque diferente y un poco más colorido, juguetón y sin tanta violencia (y no por mucho, la acción no duda en ser sangrienta) Del casting, no tengo mucho que decir, solo destacar a Samuel L. Jackson en el papel de Octupus que quedó bastante bien y bastante divertido y de hecho no puedo pensar en nadie más para ese rol. Por otro lado, las actrices femeninas, bien escogidas y ridículamente atractivas, *ejem*.

En mi caso creo que fui un espectador benevolente, no a todos les puede resultar entretenida como lo fue para mí, no creo que al público general le haga mucha gracia las partes voluntariamente mal hechas que terminan dándole forma a toda la cinta, quizás es la razón por la que falló en la taquilla no llegó a nuestras salas (por lo menos nunca me di cuenta) y no muchas personas estábamos consientes de su existencia. Así que no considero que sea tan mala, no comparada con muchas cosas que ahora se exhiben. 6/10.



La quieren ver ¿verdad? jojojo
http://www.megaupload.com/?d=JLN5FLX0
http://www.megaupload.com/?d=J7QF1WFI
http://www.megaupload.com/?d=A493V7XX
http://www.megaupload.com/?d=MNPHKVFP
http://www.megaupload.com/?d=61HF7N9F
http://www.megaupload.com/?d=6BDXMYY5
http://www.megaupload.com/?d=8ZMYZDDM
sacado de Taringa


Por:The Goddamn Dazgman (tarde pero seguro ;D)
El Rey te Ordena Seguir Leyendo »

11 abril 2009

Semana Video



Si se preguntan si voy a seguir de necio con películas, la respuesta es sí (y voy a seguir haciéndolo hasta que les guste :P) Yo tampoco esperaba que fuera así pero terminé viendo últimamente es de las cosas en las que más consumo tiempo, más que ver anime, leer, etc. Y esta Semana Santa ha sido de gran provecho para esto, descargué varias cosas que no conseguiría en el alquiler de videos local. En general fue una buena experiencia, les contaría como me fue pero nunca acabaría, hay muchas que gustaría dedicarles una reseña individual, así que luego veremos. Por el contrario ahora les voy a contar sobre un próximo estreno para agosto y que no he visto pero le tengo buena fe.

Nada mejor que violencia estilizada y diálogos ingeniosos todo por el cómodo precio de una cinta. Eso es lo que normalmente espero de Quentin Tarantino quien muy pronto va a regresar a las salas de cine con una película que por decirlo así es para él lo que para Guns N´Roses es Chinese Democracy por haber sido durante tanto tiempo una idea que nunca se llegó a concretar.
Está inspirado en un filme italiano de los años 70 y se trata sobre un grupo de soldados que llevan a cabo una venganza contra lideres del Tercer Reich en la II Guerra Mundial.
Algunas personas les puede gusta pero también hay muchos que lo odian y personalmente aunque siempre repite algunas cosas en todo lo que hace, es lo que le da su estilo y logra innovarse en cada oportunidad, así que sigue relevante a mis gustos.



Hablando de odio-amor, finalmente vi el live-action de Meteoro y me llevé una agradable sorpresa. Atrás en los días de su estreno las secuencias de coloridos fotogramas del trailer me volaron la cabeza y aunque nunca me gustó la serie me dieron ganas de ir al cine, ganas que luego fueran opacadas por la critica, así que decidí conservar mi dinero y verla en DVD. Me olvidé por completo de su existencia por un tiempo hasta ahora. Tenía expectativas bajas, solo quería verla por la parte visual pero increíblemente terminé amándola, ¿como alguien podría odiarla? es decir, claro, la historia no es muy buena y se presta solo para que hayan carreras, pero si realmente se puede apreciar el torbellino de luces y colores sin que a uno le de un ataque epiléptico, resulta siendo toda una experiencia visual. Se supone que se sienta como un mundo de caricatura traído a la realidad y de verdad lo logra, surreal y bizarra, una solida película para niños que también funciona para muchos grandes y se me ocurre decir que es lo más parecido a comer algodón de azúcar con los ojos. No pienso decir que es buena o mala, simplemente fue un montón de diversión que recomiendo ver, principalmente si les gusta no tomárselo todo en serio.


Por:The Goddamn Dazgman
El Rey te Ordena Seguir Leyendo »

04 abril 2009

X-Men Origins: Wolverine Review



Hace ya unos días anda circulando por internet el leak de esta cinta. Usualmente me niego a descargar screeners por su mala calidad, pero por suerte esta era bastante aceptable, así que le di una oportunidad. Me hizo gracia esta versión que estaba incompleta en lo que es la parte de los efectos especiales, y algunas otras cosas, por lo que a veces podía ver cables sosteniendo a los actores, secuencias de animación digital con renders incompletos, entre otras. También me he puesto a pensar si Fox hizo el leak a propósito por considerar que esta iba a fracasar y ver como reaccionaba la gente, pero no voy a hablar de eso. Después del incidente uno de los ejecutivos de Fox dijo que le faltaba 10 minutos de material, escenas claves y edición, ¿cuanto podrán arreglarla con solo 10 minutos adicionales? creo que no mucho, igual voy a hacerles una reseña de lo que me pareció.

Ya sabemos que se trata de los orígenes de este X-man pero les voy a dar una idea de lo que se trata (les advierto que puede tener spoiles). Luego de ser arrestados por atacar a sus propio camaradas en el ejercito, el coronel Stryker les ofrece a Logan y a su hermano Victor participar en un equipo especial con otros tipos con poderes, luego de un tiempo Wolverine se harta de la matanza innecesaria y los abandona. Seis años después tiene hecha una nueva vida, vive con una muchacha, trabaja como leñador, etc. De repente Victor comienza a cazar a sus antiguos compañeros y su viejo jefe se ve forzado a pedirle a Wolverine que lo ayude a detenerlo, al principio se niega pero ¡oh wow! un suseso dramático hace cambiar su mente, POR DIOS, ME PREGUNTO ¿QUE PODRÁ SER? (perdón pero en este punto se vuelve muy obvio :P)

Cuando oí la idea de contar los pasados de algunos personajes de los X-Men me interesó, aunque la verdad no esperaba mucho... y debo decir que terminé recibiendo menos. Falla bastante en su historia, la cual es bastante predecible y con clichés por lo menos en la primera mitad y no se salva ni con los giros que llega a tener, pero principalmente su mayor defecto es su forma de contarla, no se como explicarme bien en este aspecto, creo que tal vez es que sus subtramas están mal hechas y muchos eventos no tienen la trascendencia en el personaje principal de la manera que debería ser o por lo menos no es mostrada, además de algunas partes bastante ridículas, o no sé simplemente es tonta. También aunque usualmente no me fijo mucho en las actuaciones, Hugh Jackman como Wolverine siempre siempre me ha molestado algo, me parece un poco plano (probablemente porque Wolverine es un personaje plano), en fin, el resto del elenco tampoco estuvo lo vi muy bien.


Baraka Deadpool sale en esta película

Por otro lado tiene buena acción, las coreografías de las peleas pudieron haber estado mejor, pero tampoco son terribles. En general la encontré entretenida obviando todos todos los errores tan obvios, pero hasta ahí; si no son muy exigente perfectamente la pueden disfrutar. Si son fans de los comics de Marvel lamento informarles que posiblemente los decepcionará profundamente debido a los personajes secundarios, especialmente por Deadpool, aunque creo que leí por ahí que de hecho ese no era formalmente Deadpool sino Weapon XI, así que todavía pueden arruinarlo en otra película.

Viendo al pasado probablemente este filme sea el peor que Marvel y Fox han hecho, y que pasa a ser otro estreno estreno mediocre de superheroes para hacer dinero fácil y como tal le doy una calificación mediocre 5/10

PD: Creo que fácilmente la pueden encontrar en cualquier alguna buena página especializada en torrents como Demonoid, no direct links for you, sorry

Por:
The Goddamn Dazgman
El Rey te Ordena Seguir Leyendo »

31 marzo 2009

Soul Eater



Photobucket
"La luna ríe, mientras seres de la oscuridad devoran las almas de los inocentes...
En un callejón oscuro, en la antigua arena, en un muelle oloroso a pescado y putrefacción, en cualquier lugar de esta ciudad habitan seres impuros, almas corruptas que han optado por ceder ante el placer y olvidar la moralidad; seres con un alma tan impura no merecen vivir... por eso seré yo quien los derrote y ponga esa corrupta alma en buen uso, todo sea por Shibusen y la moralidad humana!"

Lo anterior es una especie de interpretación a-la-Argen sobre el principio básico que mueve la serie Soul Eater.Si bien mi forma de escribir suele ser así medio descriptiva-rara-rayada, bajo otro concepto SoulEater seria una serie bastante Bizarra, pero el mantenerse en el genero Shonen le permite ser rara dentro del marco de lo común.Bueno, el día de ayer lunes termino la transmision de esta serie de Anime en las tierras niponas, y gracias a los fansubs ya pude observar la versión subtitulada. Así que considerando que finalmente ha terminado, y que ya puedo dar una critica certera y sin prejuicios acerca de la misma decido crear esta entrada, creo que mi primer análisis de una serie de anime, pero advierto, no pretendo, a diferencia de las anteriores reseñas de mangas, brindarles una probada de la temática inicial de la serie, antojaros un poco de su trama, y dejarlos para que vayan y la disfruten libre de spoilers, en esta ocasión voy con una critica dura y firme de toda la serie, sus puntos buenos, sus puntos malos, que me llamo la atención y que no.

En principio si les brindare la reseña corta por si no la han visto sepan de que trata, luego de eso siguen los spoilers, la opinión, y la conclusion de la serie vista del todo. Con esto claro, continuemos con la Reseña!


Bueno de haber llegado a este punto, ya sabemos que Soul Eater(a partir de ahora solo le diré SE) es un anime, pero similar a muchos semejantes a el, es basado en el manga del mismo nombre, el cual esta siendo aun publicado por la Monthly Shonen Gangan, cabe destacar que esta revista le pertenece a la Square Enix, la misma que es la encargada de la producción del anime que hablamos ahora. Por ahora voy a ser fiel al conocimiento en mis manos, y no voy a indagar en el Manga en la que se basa, ya que no lo he leído, así de simple, probablemente lo haga considerando ciertos vacíos que la serie deja, así que la reseña es basada únicamente en el anime.

La historia nos introduce en Death City, una ciudad que como característica especial contiene a Shibusen, una escuela de Armas y Maestros, si se que hasta ahora no tiene lógica, así que primero defino que son estos.

Un arma es una persona, capaz de transformarse en un arma, de las cuales destacan guadañas, pistolas, espadas, lanzas y un gran etc. Ahora bien, un maestro o usuario, es la persona que se centra en el manejo de las armas, o sea que no solo debe mantener un entrenamiento físico, sino uno mental para poder estar en sincronía con su compañero y poder luchar como uno solo. Si, básicamente es como un entrenador pokemon (heh).

Como decía, Shibusen se encarga de entrenar a jóvenes que son potenciales armas y maestros y ayudarlos a mejorar, pero la meta de todo usuario es el recolectar 100 almas impuras y un alma de una bruja para así convertir su arma en una DeathSythe (guadaña de la muerte en español) para que sea de utilidad de Shinigami (si ven anime no tengo que explicar este termino creo).

Shinigami es, además del líder de Shibusen, algo así como un dios, y es el encargado de mantener el orden en DeathCity. Bueno, ahora en si la historia se centra en Maka Albarn, y su compañero Soul , el segundo es el arma y es una guadaña(...), después están Black Star y Tsubaki; El primero es un ninja con problemas de ego, y la segunda su compañera, arma que se puede convertir en una espada corta, una bomba de humo o un Fuuma Shuriken (recomiendo jugar tenchu), y finalmente Death The Kid, el hijo de Shinigami, por consiguiente un shinigami también, y sus dos compañeras, Liz y Pathy Thompson, ambas armas que se transforman en pistolas,a mi parecer, Kid es el personaje mas remarkable de la serie, ya que su personalidad es bastante original, pero de el hablare mas adelante.

La serie nos presenta en los primeros tres capítulos una introducción a cada uno (siendo primer cap de Maka y Soul, segundo de Blackstar y Tsubaki, y el ultimo de Kid,Liz y Pathy) para luego de esto entrar en materia, y brindarnos ya la historia real. Como imaginaran los primeros 5 capítulos sirven principalmente para ubicarnos en el mundo de ellos, todo bajo el concepto de "conseguir 100 almas" pero por suerte pronto nos rebelan la verdadera trama de la misma, que va mas allá de una simple serie de pelear contra enemigos mas fuertes cada vez (DBZ anyone?).

Pues estéticamente la serie me llamo bastante la atención, primero por los dibujos de la misma, son bastante originales considerando que son de anime( no digan que no, vivimos en un mundo de narices no existentes y ojos grandes) que, aunque siguen siendo anime, son lo suficiente distintos como para llamar la atención.
Lo segundo que me atrajo son el sol y la luna, ya que ambos tienen rostro... yeah, tienen cara, que bien solo simple como una broma visual las primeras veces, es un detalle interesante, no se, soy admirador de las cosas raras, y un mundo similar al de los carros de vapor, con maquinas mágicas, gente que se convierte en armas y astros con rostro resulto muy llamativo para mi.
Y por ultimo la animación de las peleas es bastante interesante debo decirlo, no soy amante del shonen, pero las batallas aquí requieren gran atención, ya que no son spam de Getsuga Tenshou, sino que mantienen un estilo realista en su propio contexto claro esta, en los primeros capítulos se puede notar esto, y es bastante interesante.

De acuerdo a lo anterior, recomiendo verla, en si se sale un poco del cliché de ser shonen y presenta situaciones originales y entretenidas, y una trama que solo funcionaria en un mundo como este.

Capitulos: 51 - Completa
Creador: Atsuki Oshubo
Canal: TV Tokyo

Descarga de MC Anime(Incluye Capturas)


____________________________________________________
Ahora bien, a partir de aqui comienza mi critica conciderando que ya vio la serie en su totalidad, si no es el caso deje de leer... o no lo haga pero despues no reclame que hice spoilers!
____________________________________________________

Pues Primero, no me arrepiento de haberla visto, en si no es una mala serie, todo lo contrario, siento que merece ser la próxima moda. Oh si lo dije, pues si, cuando llevaba cierta cantidad de capítulos lo pude oler, soul eater va a ser la próxima moda. Desde ahora pueden ir a observar algunas cosillas de Soul Eater en tiendas nacionales, y en Internet ya esta haciendo lo suyo en varios foros (MC anime por ejemplo), y en si no es malo, al menos hasta ahora no es malo, pero pronto muchos van a cambiar sus bandanas por ... bandanas. Hey no es mi culpa, soul también usa una... en fin, seguro soy drástico, pero no esta de mal preparase no ...

Dejando eso de lado me gusto mucho, como dije antes, el concepto del mundo en que se desarrolla, el mundo extraño, con tubos, ciudades góticas que recuerdan a Gotham City, la ciudad de los Golems con un aire muy artesanal, y demás lugares de estos, en si logra atraparlo a uno en estos aspectos.

También el concepto de personas que se convierten en armas es original, siento que ya lo conozco de algún lugar, pero no estoy seguro de esto, pero en general logra ser llamativo y lo logran manejar bien aplicándolo a la historia.

Ahora, los personajes... Ese es el problema... Rescatables a mi parecer, solo Kid, ya que su característica de buscar simetría logra unos gags cómicos sumamente originales, además de que al ser el personaje "serio" el verlo en esas acciones le da una buena personalidad. Pero no solo eso, sino que a la vez la forma en que la historia gira al rededor de el, de una forma mas detectivesca es muy interesante, un muy buen personaje a mi parecer.

Maka peca de emo, en serio, es bastante aburrido ver a un personaje TAN sumido en sus problemas. Estoy consiente que es necesario, y la verdad el ver el desarrollo psicológico de un personaje es muy bueno y estoy a favor de ello, pero siento que aquí se pasaron ya que es demasiado el tiempo que uno pasa viéndola emo, y en si la personalidad no ofrece nada nuevo, doña que le pega al mae, pero se quieren, son compañeros, amistad, noble, etc, no logra sumar nada, al menos es seria a mi parecer eso le brinda algo bueno.

Y a BlackStar lo aborrezco, el típico personaje presumido que cuando lo hacen caca se deprime... es completamente aburrido. Si bien tiene sus buenos momentos no logra del todo convencerme como para que me identifique con el, es un buen personaje para los chiquitos que les gusta llamar la atención, hasta diría que es el Naruto de SE... Creeelo!! (hoho que mal chiste xD)

Ahora bien, el reparto secundario es bastante interesante, lo cual me deja deseoso de ver mas de ellos.Comenzando con shinigami, un personaje que al ofrecer tanta profundidad con su pasado... a la larga nos dejan antojados deseando conocerlo mas, y esto es algo que realmente me dolió, ya que yo quería saber por que antes era el asesino que describen, que paso con los guerreros que peleaban con el, su relación con Escalibur, que al final probo ser mas que un simple capitulo de relleno, pero nuevamente lo dejan a un segundo plano dejandonos deseosos de saber que importancia tubo en la formacion de este mundo.

Varios de los usuarios y armas que aparecen en la serie son bastante interesantes, y manejan un buen concepto, por ejemplo, l@s gemelos que se convierten en puños, la chamaca de la lampara, buenos conceptos mal utilizados. Stein para mi logra decepcionarme, el personaje promete bastante, y de hecho se le presta mucha atención a lo largo de la serie, pero al final no hace nada, solo sirve para ser secuestrado y rescatado, no aportando en nada en la batalla. Realmente este cliché de protagonistas chámacos e inexpertos que terminan salvando al mundo cuando hay gente mas poderosa que ellos siempre me ha molestado bastante, es risible que ganen siendo débiles no creen?

Para terminar el final en realidad me dejo deseando... por que con la muerte de Ashura, solo vemos un "fin" y ya, no nos indican que pasa con DeathCity, si Shinigami logra regenerarse. Por que es que Free es toda he invencible, que pasara con los seguidores de Medusa y de Aracne, ya que mosquito y el mae de la cierra siguen vivos, son cabos sueltos que , si bien se pueden explotar en una segunda temporada, ovas o hasta peliculas, deberían de haberlos utilizado en la misma serie, y no dejar al publico desilucionado.

Bueno es el final de mi queja, y es lo que recuerdo por ahora. Para poder decir mas tendría que revisar capitulo por capitulo , cosa que no pienso hacer, pero antes que lo olvide, otra de las decepciones es la Mama de Maka, la mencionan varias veces como que fue una gran Maestra y demás, pero aunque se sabe que esta viva, nunca hace aparición en la serie, termina siendo algo así como una leyenda... y si es tan fuerte por que no hizo nada para ayudar en el desastre mundial?, talvez el tiempo nos diga, o al menos eso espero... Ahora a revisar el manga en busca de respuestas...



Por:ArgenPhotobucket
PD: Creo que es mi post mas largo aparte de los de Barook...
PD2: Me Gusto como quedo este banner :D
El Rey te Ordena Seguir Leyendo »
 
Blogger templates created by Templates Block | Wordpress theme by Stock Charts | Modificado Por Argen